"Una novela conmovedora, crítica y profundamente humana que nos enfrenta a un futuro devastado por la indiferencia, el olvido de los valores y la pérdida del propósito colectivo. Este libro nos invita a mirar de frente el vacío espiritual de nuestra época."
¿Qué legado estamos dejando a las futuras generaciones? ¿Acaso la búsqueda de la felicidad se ha extraviado en la acumulación de bienes materiales, olvidando el cultivo del espíritu? En El Eco de la Extinción, Celsa, una anciana de ochenta años, nos invita a un viaje a través del tiempo, desde la calidez de su infancia, donde los valores eran el cimiento de la comunidad, hasta la desolación de un futuro distópico, donde la humanidad se enfrenta a su propia extinción.
A través de sus recuerdos y reflexiones, Celsa nos muestra la decadencia de una sociedad que ha olvidado el valor de la educación, la importancia de la transmisión de valores, la necesidad de cultivar el espíritu. Observa con tristeza la desconexión de las familias, la despersonalización de la educación, la vorágine del consumismo, la apatía de la juventud. Un vacío espiritual se extiende como una sombra, donde el propósito de la vida se diluye en la inmediatez de la gratificación instantánea.
El Eco de la Extinción es una novela que te invita a reflexionar, a cuestionar, a sentir. ¿Seremos capaces de escuchar este eco y cambiar nuestro destino? ¿O estaremos condenados a repetir los errores del pasado y desaparecer en el silencio de la indiferencia? La respuesta, querido lector, reside en las páginas de este libro.
Este libro es para ti si crees que la literatura puede ser una herramienta de reflexión y transformación. Si te conmueven las historias que viajan entre la memoria y el porvenir, que rescatan valores olvidados y cuestionan el rumbo que estamos tomando como sociedad. Si buscas una lectura que te sacuda con preguntas incómodas y te devuelva el poder de imaginar un futuro distinto. Si te importan la educación, la conexión humana y el legado que dejamos a quienes vienen detrás.
Pero quizá no sea para ti si prefieres lecturas ligeras, sin carga emocional ni crítica social. Si huyes de las novelas que interpelan, que ponen el foco en lo que evitamos mirar. Esta obra no pretende consolar: pretende despertar tu conciencia.
* Opción recomendada: compra cómodamente, paga con tarjeta o por transferencia bancaria y recibe el libro en un plazo de 3 a 6 días. Gastos de envío desde 1,5 €
* Edición de bolsillo, sin solapas.
* Tapa blanda con solapas
* Resérvalo y recógelo en librerías de tu ciudad
Para pedir ejemplares, consulta la sección DISTRIBUCIÓN.
José Manuel Bea Caneda
Periodista de vocación, ha cultivado su faceta periodística de forma esporádica, escribiendo artículos de índole sindical para diversos medios de prensa escrita. Durante más de 20 años, desempeñó el cargo de Director de las revistas “Infórmate” y “La Voz Sindical”, publicaciones sindicales de tirada mensual.
José Manuel Bea Caneda posee una sólida formación académica que incluye varias titulaciones otorgadas por la Universidad de Las Palmas, por la Universidad de La Laguna.
Un ejemplo de profesional integral y un experto excepcional con un compromiso inquebrantable con el desarrollo social. Amplia experiencia en diferentes sectores, con una trayectoria marcada por la versatilidad, el compromiso y la excelencia. Su formación académica, su bagaje de experiencias, sus habilidades de liderazgo y su sólida formación lo han convertido en un valioso activo que ahora apuesta por la literatura. Una persona polifacética.